ESCUCHA
Los expertos recomiendan incluir pizza en tu dieta, ya que es una excelente fuente de energía para toda la actividad física que realizas durante el día.

CONOCE CÓMO VIVIR EN EQUILIBRIO

LLEVAR UNA DIETA BALANCEADA NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL

DESCUBRE LO QUE TU CUERPO NECESITA

Al calcular tu índice de masa corporal descubríras el peso ídeal para tu edad, y asi podremos sugerirte una dieta balanceada de acuerdo a tu estilo de vida.

  • SEXO Mujer
  • ALTURA
  • EDAD
  • PESO
  • SELECCIONA ACTIVIDAD

¡EXCELENTE!

Ahora con tus resultados dísfruta de una dieta llena de sabor.

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Niño (9 años)

TU CONSUMO DE ENERGÍA RECOMENDADO POR DÍA ES DE 2,900 KCAL. Distribuídas en:

Niños

Los niños en etapa escolar necesitan energía para su crecimiento y para todas sus actividades. La pizza puede incluirse en los menús y resulta una buena fuente de energía. Aquí hay algunos ejemplos de cómo combinarla con otros alimentos:

DESAYUNO

1 Hot Cake con

  • ½ taza de fruta picada
  • 1 taza de jugo de naranja natural
COLACIÓN
  • 1 plátano
  • 1 taza de leche semidescremada
  • 4 galletas dulces
COMIDA

Codito con verduras:

  • 1 taza de sopa de codito
  • ½ taza de zanahoria cocida
  • ½ taza de espinaca cocida
  • 3 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s
  • Agua de fruta
COLACIÓN
  • 1 taza de jícama rallada con limón
  • 1 taza de gelatina
CENA

LICUADO DE FRESA:

  • 1 taza de leche semidescremada
  • ½ taza de fresas en rebanadas
  • 1 cucharadita de azúcar

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Niña (9 años)

Niños

Los niños en etapa escolar necesitan energía para su crecimiento y para todas sus actividades. La pizza puede incluirse en los menús y resulta una buena fuente de energía. Aquí hay algunos ejemplos de cómo combinarla con otros alimentos:

DESAYUNO

Huevo con ejotes

  • 1 huevo
  • ½ taza de ejotes cocidos
  • 1 tortilla de maíz
  • 1 taza de jugo de naranja natural
COLACIÓN

1 sándwich de queso

  • 1 rebanada de pan de caja integral
  • 1 rebanada de jamón de pavo
  • 40g de queso panela
  • 1 cucharadita de mayonesa
  • Lechuga
COMIDA
  • 3 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s
  • 1 taza de mango picado
  • Agua de fruta
COLACIÓN
  • 1 manzana
  • 1 barrita de avena
CENA

Ensalada:

  • ½ taza de zanahoria cocida
  • ½ taza de chícharo cocido
  • 1 cucharadita de mayonesa
  • 4 galletas habaneras

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adolescente mujer con poca actividad física

Consumo de energía recomendado: 2,000 kcal. Distribuídas en:

Adolecente

En la adolescencia se presenta un nuevo momento de crecimiento y desarrollo, por lo que aumenta la energía requerida. Es normal que los jóvenes sientan más hambre en esta etapa, sobre todo porque tienden a ser más activos físicamente. De ello dependerá la cantidad de energía que el cuerpo necesite. A continuación un ejemplo:

DESAYUNO

Yogurt con fruta:

  • 1 taza de yogurt natural
  • 1 taza de fruta picada
  • 2 rebanadas de pan tostado con 1 cucharada de mermelada en cada una
COLACIÓN

Ensalada con limón:

  • 1 taza de jícama picada
  • 1 mango picado
COMIDA

4 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s

Ensalada:

  • 1 ½ tazas de lechuga
  • 1 taza de espinaca
  • 1 taza de gajos de toronja
  • 2 cucharadas de vinagreta
COLACIÓN

Plátano con amaranto:

  • 1 plátano
  • 2 cucharadas de amaranto
CENA

Enfrijoladas:

  • 2 tortillas de maíz
  • 1 taza de frijoles
  • 80 g de queso panela
  • 1/3 pieza de aguacate

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adolescente mujer con actividad física moderada

Consumo de energía recomendado: 2,400 kcal. Distribuídas en:

Adolescentes

En la adolescencia se presenta un nuevo momento de crecimiento y desarrollo, por lo que aumenta la energía requerida. Es normal que los jóvenes sientan más hambre en esta etapa, sobre todo porque tienden a ser más activos físicamente. De ello dependerá la cantidad de energía que el cuerpo necesite. A continuación un ejemplo:

DESAYUNO

Huevo con champiñones:

  • 1 huevo
  • ½ taza de champiñones
  • 1 taza de frijoles de la olla
  • 2 tortillas de maíz
  • 1 taza de jugo natural
COLACIÓN
  • 1 barrita de avena
  • 1 plátano
COMIDA

2 rebanadas de pizza Domino’s

  • Ensalada mixta horneada:
  • ½ jitomate rebanado
  • 1/3 taza de berenjena rebanada
  • 1/3 de calabacita rebanada
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 pizca de hierbas de olor
  • 1 taza de gelatina
COLACIÓN

Verdura con limón:

  • ½ taza de betabel
  • ½ taza de zanahoria rallada con limón
  • 6 piezas de galletas de animalitos
CENA

1 quesadilla:

  • 1 tortilla de harina
  • 40g de queso panela
  • 1 manzana cocida con canela y 2 cucharaditas de miel

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adolescente hombre con poca actividad física

Consumo de energía recomendado: 2,500 kcal. Distribuídas en:

Adolescentes

En la adolescencia se presenta un nuevo momento de crecimiento y desarrollo, por lo que aumenta la energía requerida. Es normal que los jóvenes sientan más hambre en esta etapa, sobre todo porque tienden a ser más activos físicamente. De ello dependerá la cantidad de energía que el cuerpo necesite. A continuación un ejemplo:

DESAYUNO

Sincronizada:

  • 2 tortillas de harina
  • 2 rebanadas de jamón de pavo
  • 60g de queso Oaxaca
  • Salsa mexicana:
  • 1 jitomate picado
  • Cebolla, cilantro y chile verde al gusto
  • 1 taza de jugo de zanahoria
COLACIÓN
  • 1 pera
  • 5 galletas María
COMIDA
  • 1 taza de sopa de lentejas
  • 5 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s
  • 2 rebanadas de piña
COLACIÓN
  • 1 taza de jícama picada
CENA

Cereal con leche:

  • 1 taza de hojuelas de trigo
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 pieza de plátano

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adolescente hombre con actividad física moderada

Consumo de energía recomendado: 2,900 kcal. Distribuídas en:

Adolescentes

En la adolescencia se presenta un nuevo momento de crecimiento y desarrollo, por lo que aumenta la energía requerida. Es normal que los jóvenes sientan más hambre en esta etapa, sobre todo porque tienden a ser más activos físicamente. De ello dependerá la cantidad de energía que el cuerpo necesite. A continuación un ejemplo:

DESAYUNO

Molletes:

  • 1 vaso de leche descremada
  • 2 mitades de bolillo sin migajón
  • ½ taza de frijoles
  • 80g de queso panela
  • Pico de gallo:
  • 1 jitomate picado
  • Cebolla y chile verde al gusto
  • 1 taza de melón
COLACIÓN

Verduras cocidas:

  • 1 taza de brócoli cocido
  • 1 taza de champiñón cocido
  • 1 taza de jugo de naranja
COMIDA

Espagueti con espinacas:

  • 100g de espagueti
  • 1 taza de espinaca cocida
  • 3 rebanadas de pizza Domino’s
  • 1 taza de gelatina
COLACIÓN
  • 1 taza de yogurt
  • 4 galletas de avena con pasas
  • 2 mandarinas
CENA

Burritos:

  • 2 tortillas de harina
  • 40g de queso fresco
  • ½ pieza de aguacate
  • 1 mango

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adulto mujer con poca actividad física

Consumo de energía recomendado: 1,600 kcal. Distribuídas en:

Adultos

Cuando somos adultos ya ha concluido el desarrollo. Nuestra comida necesita tener un menor aporte calórico que el de un niño o adolescente. La diferencia de necesidades calóricas entre hombres y mujeres, dependerá de la actividad física. En este periodo el balance energético es muy importante. Se deben consumir las calorías que se gastan para evitar sobrepeso y enfermedades. También es importante la actividad física constante para mantenerse en forma y construir un futuro saludable.

DESAYUNO
  • 1 taza de jugo natural de toronja

Quesadillas de queso panela con ejotes:

  • 1 tortilla de harina
  • 40g de queso panela
  • ½ taza de ejotes cocidos
COLACIÓN
  • 5 galletas Marías
  • 1 manzana en rebanadas
COMIDA

Mezcla de verduras:

  • 4 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s
  • 1 taza de nopales cocidos
  • 1 jitomate picado
  • 1 taza de elote desgranado
COLACIÓN
  • 1 taza de pepino rebanado con limón y chile en polvo
CENA
  • 1 vaso de leche

Pan con fruta y queso:

  • 2 rebanadas de pan tostado
  • 3 cucharadas de queso cottage
  • ½ pieza de mango

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adulto mujer con actividad física moderada

Consumo de energía recomendado: 1,900 kcal. Distribuídas en:

Adultos

Cuando somos adultos ya ha concluido el desarrollo. Nuestra comida necesita tener un menor aporte calórico que el de un niño o adolescente. La diferencia de necesidades calóricas entre hombres y mujeres, dependerá de la actividad física. En este periodo el balance energético es muy importante. Se deben consumir las calorías que se gastan para evitar sobrepeso y enfermedades. También es importante la actividad física constante para mantenerse en forma y construir un futuro saludable.

DESAYUNO

Melón con yogurt:

  • 1 taza de melón picado
  • 1 taza de yogurt light
  • Quesadillas de champiñón:
  • 2 tortillas de maíz
  • 1 taza de champiñón cocido
  • 1 cucharadita de cebolla
COLACIÓN
  • 1 plátano
  • 5 galletas Marías
COMIDA
  • 2 rebanadas de pizza Crunchy Domino’s

Ensalada verde:

  • 1 taza de lechuga
  • 1 taza de espinaca
  • 1 cucharada de aderezo
  • 20g de ate
COLACIÓN
  • 1 taza de leche descremada
  • 1 taza de fresas naturales
  • 1 rebanada de pan de avena
CENA

Ensalada de atún a la mexicana:

  • ½ lata de atún en agua
  • 1 jitomate picado
  • Cebolla y cilantro al gusto
  • 1 cucharadita de mayonesa
  • 5 galletas Habaneras

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adulto hombre con poca actividad física

Consumo de energía recomendado: 2,000 kcal. Distribuídas en:

Adultos

Cuando somos adultos ya ha concluido el desarrollo. Nuestra comida necesita tener un menor aporte calórico que el de un niño o adolescente. La diferencia de necesidades calóricas entre hombres y mujeres, dependerá de la actividad física. En este periodo el balance energético es muy importante. Se deben consumir las calorías que se gastan para evitar sobrepeso y enfermedades. También es importante la actividad física constante para mantenerse en forma y construir un futuro saludable.

DESAYUNO
  • 1 taza de jugo de naranja

1 sándwich:

  • 2 rebanadas de pan de caja integral
  • 1 rebanada de jamón de pavo
  • 1 rebanada delgada de queso panela
  • 1 cucharadita de mayonesa
COLACIÓN
  • 1 taza de leche descremada
  • 1 manzana
COMIDA

Sopa de pasta con verdura:

  • ½ taza de pasta
  • ½ taza de ejotes cocidos
  • 3 rebanadas de pizza Domino’s
COLACIÓN

Ensalada rusa:

  • ½ taza de chícharos cocidos
  • ½ taza de zanahoria cocida
  • ½ papa cocida picada
CENA

Papaya con yogurt y amaranto:

  • 1 taza de yogurt light
  • 1 taza de papaya rebanada
  • 2 cucharadas de amaranto

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adulto Hombre. Actividad física moderada

Consumo de energía recomendado: 2,300 kcal. Distribuídas en:

DESAYUNO

Plátano con granola:

  • 1 plátano rebanado
  • 3 cucharadas de granola baja en grasa
  • 2 cucharadas de miel de abeja
  • 1 bísquet
COLACIÓN

Licuado de mango:

  • 1 taza de leche descremada
  • ½ pieza de mango
  • ½ taza de avena cocida
COMIDA
3 rebanadas de pizza Domino’s

Verduras cocidas:

  • 1 taza de pimiento
  • s
  • ½ taza de cebolla cocida
  • ½ taza de champiñón
COLACIÓN

Papa con queso:

  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 papa cocida
  • 40g de queso panela picado
CENA

Sándwich de atún:

  • 2 rebanadas de pan de caja integral
  • ½ lata de atún en agua
  • 1 jitomate rebanado

COME DELICIOSO Y BALANCEADO

Adulto Hombre actividad fisica intensa

Cena para deportistas

Los deportistas que entrenan constantemente necesitan más energía que un adulto con actividad física moderada. El menú depende de factores como ser hombre o mujer, tipo de actividad, la intensidad y frecuencia del entrenamiento. Un día antes de un evento deportivo importante -como una carrera de 10 km- la pizza es una estupenda opción para la cena, pues dará la energía necesaria al cuerpo para un óptimo rendimiento durante la competencia.

Dentro de un menú de 5 comidas (desayuno, comida, cena y dos colaciones) se pueden considerar los siguientes ejemplos:

¿QUÉ SE TE ANTOJA COMER?

Entre tantos mitos y rumores sobre nutrición y dietas ¿a quién hacerle caso? Para tu tranquilidad, nos acercamos a una nutrióloga para aclarar los mitos y realidades de la pizza a las dudas más frecuentes alrededor de la pizza.

La pizza da energía para actividades físicas

Los atletas y los adolescentes necesitan dietas con alto aporte de energía por la actividad física que realizan. La pizza es un alimento que puede aportar esa energía y otros nutrientes en su masa, queso e ingredientes adicionales. Se puede incluir sin problema en un estilo de vida equilibrado con la alimentación complementaria e hidratación adecuadas.

Una persona a dieta para control de peso puede comer pizza

La “dieta” son alimentos que dan la energía necesaria para un correcto desempeño físico y mental. La pizza puede incluirse en una dieta para control de peso, dependiendo de las actividades realizadas en el día y del resto de los alimentos que se consuman. Es la cantidad lo que hace la diferencia; si se está en una dieta baja en grasa o carbohidratos, la ración de pizza deberá ser menor. Además, existen variedades vegetarianas, de masa fresca o crunchy, para adaptarlas a tu menú y necesidades calóricas.

¿Los niños en etapa escolar pueden comer pizza? ¡Claro que sí!

Los niños corren, brincan, juegan, bailan… están activos casi todo el tiempo. Para ellos, la pizza compensa la energía que gastan en el día. La clave es considerar la actividad física y la hidratación como parte del estilo de vida en equilibrio de los niños y complementarla con otros alimentos.

La pizza es excelente fuente de energía para deportistas

La pizza aporta carbohidratos y proteína. Es bien sabido que el consumo de carbohidratos inmediatamente después del ejercicio, ayuda a restablecer el almacén de energía muscular con más rapidez. Añadir de 5 a 9 g de proteína por cada 100 g de carbohidratos, aumenta la producción de nuevas reservas de energía para el cuerpo.

Los celiacos no deben consumir pizza

En México, 1 de cada 150 personas presenta enfermedad Celíaca, una intolerancia al gluten que impide la absorción adecuada de los nutrimentos de los alimentos (proteínas, grasas, carbohidratos, sales minerales y vitaminas). El gluten es una proteína presente en cereales como trigo, cebada, centeno y, posiblemente, avena. La masa de la pizza se elabora a base de harina de trigo, por lo que los celiacos no deben consumirla al igual que otros productos como pan, galletas, pastas, etc.